viernes, 1 de mayo de 2015

Ensayo Literario Carta a Garcia



ENSAYO LITERARIO DE LA “CARTA A GARCÍA”

BIOGRAFÍA DE ELBERT GREEN HUBBARD.

Su nombre de nacimiento es Elbert Green Hubbard  nació el 19 de junio de 1856 en Bloomington, lllinois Estados Unidos hijo de Siria Hubbard y Juliana Frances Read. Creció en Hudson (lllinois) Estados Unidos. Muere el 7 de mayo de 1915 a 8 millas (13 Kilometros) de Cabo de Old Head of Kinsale, Irlanda. Su ocupación Filósofo, Editor, Artista y Escritor. Su primer negocio fue la venta de jabones Larkin, en ese tiempo causo un gran impacto en la sociedad como una novedosa innovación. Su carrera finalmente lo llevó a Búfalo, Nueva York.

Fundó en 1895 “Roycroft”, un movimiento artes y oficios (Arts and Crafts en East Aurora) editó dos revistas privadas  “The Philistine” y “The Fra” fue inspirado por William Morris, con Kelmscott press.

Por todos estos antecedentes Elbert Green Hubbard se va convirtiendo en un icono popular conferencista, de filosofía socialista y una ardiente defensa a la libre empresa.

El primero de mayo de 1915, poco más de tres años después del hundimiento del Titanic, mientras viajaba en el “RMS Lusitania”, un barco de pasajeros de lujo inglés. El siete de mayo de 1915, en el barco que viajaba en el mar, fue torpeado y hundido por el submarino alemán “Unterseeboot 20”, fue una de las causas de la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial (1914 -1918).



OBRAS DESTACADAS:

·         Un mensaje a García (1899)
·         Tiempo y cambio (1899)
·         ¿Quién retirará la tapa del infierno? (1915)
·         El Cantar de los Cantares (1895)
·         Hacia aquí viene Jacintos Blanco (1907)
·         Varón del dolores (1908)

INTRODUCCIÓN:

La carta a García o también traducido Mensaje a García es un breve reflejo de la literatura escrita con todo el sentido de la palabra es la verdad dicha en hechos y palabras radiantes que llegan al fondo de un corazón Elbert Green Hubbard escribe dicha carta en el año de 1899 en una noche, después de la comida, era el día veinte y dos de Febrero de mil novecientos noventa y nueve justo era el día del aniversario de Washington en ese momento se disponía Elbert Green Hubbard a imprimir la edición de su Revista “The Philistine” del mes de Marzo. El asunto broto después de un día trabajo arduo tratando de someter unos dilicuentes y volverse radioactivos.

El tema provino de una conversación en el choque de unas tazas de té  cuando su hijo pequeño Bert mencionó que el héroe de la guerra de Cuba seria Rowan. Sé le vino a la mente velozmente que en verdad Rowan era; el héroe es el Hombre que hace su trabajo aquel que lleva el mensaje a García, se levantó de la mesa y en ese preciso momento comenzó a redactar un Mensaje a García le importo poco que no llevara título alguno lo edito y salió a venta pasaron los días comenzaron y comenzaron a llegar pedidos de una docena, cincuenta, un ciento y de pronto la Compañía Americana de Noticias solicitó un mil ejemplares al escuchar dicho pedido Elbert Green Hubbard pregunta a uno de sus empleados cuál de los artículos removió el polvo cósmico, el empleado responde diciendo el asunto sobre García. Al día consecutivo llego un telegrama de George H. Daniels, del Ferrocarril Central de Nueva York, solicitando cien mil ejemplares preguntando el precio y el tiempo de entrega. Elbert Green Hubbard responde al pedido e indicándole que ellos podrían proveer dentro de dos años, llegaron a un acuerdo y Elbert  concedió a Mr. Daniels, que lo reimprima al gusto de él editaron más de un millón de ejemplares y en doscientas revistas y periódicos traduciendo en todos idiomas que se escriban.

En el trascurso de la distribución de los ejemplares vino al país el Príncipe Hilokoff, Director de los ferrocarriles de Rusia el príncipe se interesó en el libro que estaba distribuyendo Mr. Daniels el Príncipe cuando volvió a su patria lo tradujo en ruso y distribuyó un ejemplar a cada empleado del ferrocarril. Otros países también lo adoptaron y paso de Rusia a Alemania, Francia, España, Turquía, Indonesia y China. En la guerrera de Rusia y Japón cada soldado ruso sale a la guerra con su ejemplar del Mensaje a García. Los japoneses encontraron los folletos en manos de los prisioneros y pensaron que debería ser al bueno y lo tradujeron al idioma japonés por la orden del Mikano, y entregando a cada soldado o civil un folleto.

DESARROLLO:

La carta a García.

Cuando inicia la guerra entre España y Estados Unidos el Presidente Mc Kinley le surge la necesidad de comunicarse con García y se pregunta dónde está García Jefe de los insurgentes nadie sabía dónde está el. Que hacer en este caso alguien por ahí responde al Presidente el paradero de García lo sabe un Individuo llamado Rowan lo llamaron y le entregaron la carta a García pronto Rowan se encamina para entregar la carta a su destinatario la coloca audaz mente en bolsa de hule y atándole a su corazón navega cuatro días en las costas de Cuba posteriormente se interna dentro de la selva tres semanas de viaje para asomarse al otro lado de la isla a pie un país hostil y cumpliendo con la entrega su carta a García. El autor nos hace caer en cuenta que Rowan no pregunto dónde está García simplemente la recibió y fue en busca del destinatario de dicha carta. El mensaje que nos enseña que la pereza, la perdida de deseo, voluntad, negligencia, ociosidad que pueden tener los hombres para llevar a cabo un proyecto que no importa los obstáculos que haiga y me caigo me puedo volver a levantar con más ganas de volver a intentar y teniendo en mi mente y corazón que nunca existe la palabra no.



También es claro recalcar una frase bien dicha que no es solo la sabiduría de los libros lo que necesitan los jóvenes, ni la instrucción sobre esto o aquellos sino el recibir un buen temple de la columna vertebral para que sean unos seres leales y exactos. Nos enseña  que nunca consideremos el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. 

Podemos ver un breve ejemplo cuando el jefe de una empresa le pide algo que haga a uno de sus empleados algo que nunca ha hecho a menudo en su trabajo. El trabajador no sabe cómo ni por donde comenzar a hacerlo comienza una serie de preguntas tan absurdas hace referencia a la mala gana de remover por sí mismo los obstáculos, que el hombre tiene que ser perseverante y luchar contra toda adversidad ser siempre el mejor y prepararse todos días para cualquier reto de la vida. 

Que el ser humano tiene que prepararse por sí mismo en busca de ser siempre el mejor y el más mejor  profesional en todo que el ser humano nunca tiene que utilizar el jefe un garrote como exigencia para un trabajador, la mejor preparación para un buen trabajo mañana es hacer un buen trabajo hoy. Si quieres que algo se haga bien, hazlo tú mismo con el corazón, la bondad y la esperanza deben de ser cualidades de un soldado en su trabajo si algunas respuestas en la vida, no las encuentras no olvides de buscar dentro de ti mismo por la mejor respuesta que sale ante un problema se soluciona siendo pasivo y meditador.
En la parte que habla del podre trabajador víctima de la explotación y nos lleva a considerar el papel del jefe quien se la pasa la vida entera enseñándole a sus empleados lo que deben hacer, lidiando con los que se desempeñan bien en su trabajo solo cuando está el, solo cuando lo ven cambia las personas que te hacen perder el tiempo por aquellas que te hacen perder la noción del tiempo. No da un mensaje claro que las inteligencias poco capaces se interesan en lo extraordinario; las inteligencias poderosas en las cosas ordinarias que conservador es un hombre demasiado cobarde para luchar y demasiado gordo para huir. 

Existen también otros tipos de personas empleadas en diferentes tipos de trabajo que desempeñan en una oficina sus jefes son fríos con sus empleados y trasmiten al empleado una indiferencia congelando el alma no solo con su miradas también con acciones, pero el empleado debe aguantarse porque de ese trabajo come y necesita subsistir, nos viene a la mente de pronto que si queremos que una empresa progrese o cualquier otro negocio es necesario la confianza, la honestidad y el respeto mutuo entre el jefe y  el empleador formando un grupo de trabajo para lograr un bienestar laboral y equitativo para obtener frutos de su trabajo como un gran equipo.

Esta frase que voy a escribir  me pare muy importante que tenemos que llevarlo grabado en nuestra mente para la superación diaria como un gran ser humano “quiero escribir esta frase de simpatía para el hombre que logra el éxito para aquel hombre que lucha contra todo obstáculo que dirige los esfuerzos de los otros y cuando ha triunfado solo obteniendo falsas recompensas”.

También es importante recalcar una frase bien dicha en todo sentido de la palabra que uno o a otro le hace cambiar la forma de ver la vida. La pobreza no da excelencia por sí sola, los harapos no son recomendación, no todos los patrones son duros y ladrones, ni todos los podres son virtuosos.

El autor admira al hombre que trabaja con fidelidad ejecutando su trabajo cuando el jefe no lo está. Cuando alguien evoluciona también evoluciona todo a su alrededor cuando tratamos de ser mejores delo que somos todo a nuestro alrededor también se vuelve mejor. Manifiesta que el  hombre cuando recibe una carta a García lo tome con tranquilidad sin poner preguntas estúpidas solo actuando de inmediato para lograr lo encomendado sometiendo a prueba nuestra perseverancia y motivación para lograr lo emprendido. Un hombre de esas condiciones obtendrá no solo una sino varias solicitudes de trabajo será una persona indispensable en toda ciudad u oficina el mundo necesita de esos tipos de hombres que lleven en verdad el Mensaje a García.

RECOMENDACIÓN:     
           
La persona quien quiera hacer algo extraordinario debe marcar la diferencia del resto de los demás tendrá que tomar una decisión de cambiar su forma de pensar de cómo encontrar el éxito en su vida estará dispuesto a realizar el encargo de entregar la Carta a García sin poner excusa alguna superando toda dificultad, adversidad y contratiempo que tenga la entrega. Un fracasado es un hombre que ha cometido un error, pero que no  es capaz de convertir en experiencia.     
             

No hay comentarios:

Publicar un comentario